31.5.10
Se acrecienta el consumo mixto de medios

Según se desprende del estudio "Media Meshing report”, desarrollador por Microsoft Advertising sobre el consumo de medios digitales y televisión, un extenso número de televidentes dirige su atención a Internet durante las pausas publicitarias de televisión. Un fenómeno conocido como “media meshing”.
El informe realizado en base a una encuesta efectuada a 1.050 usuarios de toda Europa, demostró que la comunicación a través de Internet es la actividad principal siempre que se produce un consumo mixto de medios digitales y de televisión. El correo electrónico y la mensajería instantánea se consideran las actividades que gozan de más popularidad cuando se realizan viendo la televisión, teniendo un especial atractivo entre las mujeres. Los hombres mostraron un interés relativamente mayor por la navegación online en busca de contenido a la hora de realizar múltiples tareas al mismo tiempo en el proceso de consumo de medios.
Lejos de ser una actividad ocasional, el consumo mixto de medios digitales y televisión representa actualmente la experiencia estándar de ver la televisión para un gran número de europeos. En total, un 70% de los europeos realiza mensualmente múltiples tareas al mismo tiempo en el proceso de consumo de medios. Es decir, la gran mayoría de los consumidores europeos acceden a Internet mientras ven la televisión.
Una clara mayoría (el 66%) lo hace una vez por semana, el 56% realiza múltiples tareas al mismo tiempo en el proceso de consumo de medios varias veces por semana y el 40% lo hace casi todos los días o casi todas las noches.
Para el número, cada vez mayor,de anunciantes que están transfiriendo la inversión de televisión a Internet (tal y como quedó patente en el último informe EIAA Ad Barometer Report), el estudio "Media Meshing” ofrece una serie de información clave que contribuye a optimizar la inversión en medios.
En tanto que el público que ve anuncios de televisión actualmente mantiene menos la atención que anteriormente, con un 34% de los europeos que afirma acceder a Internet durante las pausas publicitarias de televisión, el estudio indica que la integración de la televisión y de los medios digitales conlleva un significativo aumento en los índices de respuesta y en el compromiso. Los anunciantes deberían buscar oportunidades para vincular los mensajes de producto y de marca en ambos canales a la hora de planificar una campaña de marketing. Más de la mitad de los encuestados (el 51%) ha entrado en Internet para buscar un anuncio que ha visto previamente en televisión.
Fuente: PuroMarketing
28.5.10
25 antes de los 25
Volkswagen ofreció a dos jóvenes la oportunidad de recorrer España en automóvil con el objetivo de cumplir una lista de 25 experiencias y contarlo en internet.
En su lista aparecen actividades como nadar entre tiburones, salir con 13 chicas en una noche, salir en la tele, salir de fiesta con un famoso… Todas esas experiencias las graban y las cuelgan en su blog www.25antesdelos25.com. También se les puede seguir la pista a través de Facebook y Twitter. Desde su bitácora animan a los usuarios a que les propongan ideas para añadir a su lista.
Fuente: Marketingnews
27.5.10
Sky Comic, saludando a los que vuelan al Mundial
Para animar al equipo japonés de fútbol antes de embarcarse hacia Sudáfrica, Adidas organizó una acción en la que involucró a los niños de aquel país para que crearan un cómic manga gigante, que luego se colgó en internet y empapeló el aeropuerto de Tokio.
La campaña, creada por la agencia TBWA\Hakuhodo según cuenta Contagious, comenzó el pasado mes de abril cuando la marca deportiva, en colaboración con la Asociación de Fútbol de Japón inició una gira de cinco meses por colegios nipones de 13 ciudades distintas. Con la ayuda de los escolares, el storyboard del cómic fue coloreado. Una vez finalizado cada mural una cámara subida a un globo fotografiaba el mural.
Una vez terminado el cómic, las imágenes fueron subidas a un microsite para que todo el país admirase el resultado. En él se puede leer el comic en el mismo formato que las revistas digitales, pasando las páginas con un clic. Además, la web incluye contenidos adicionales, como información sobre los jugadores de la selección japonesa y vídeos de cómo se hizo la campaña.
Finalmente, desde el 25 de mayo se han colocado las creatividades en el aeropuerto de Haneda de Tokio para despedir al equipo de fútbol camino al Mundial.
Fuente: Marketingnews
Unilever es el Anunciante del Año en Cannes

Unilever recibirá este año el premio al Anunciante del Año en la 57 edición del Festival de Cannes. Unilever ganó su primer león en 1961. Desde entonces han sido casi doscientos los galardones conseguidos, incluido tres grandes premios. El primero, en 2002, fue el de Medios por “Magnum 7 Deadly Sins-Give in to it”. En 2007, el popular “Evolution” de Dove logró los máximos galardones en Cyber y Film. Keith Weed, responsable de marketing de la compañía, recogerá el premio el sábado 26 de junio.
La nota completa acá.
Fuente: Marketingnews
26.5.10
Hotel Pantone, un color para cada huésped




Pantone, que acaba de lanzar una nueva paleta de colores después de cincuenta años utilizando la misma, sigue los pasos de marcas como Camper o Versace al introducirse en el sector hotelero como una estrategia de marketing para conseguir notoriedad y prestigio.
El nuevo hotel, ubicado en el centro de Bruselas, combina una estética de diseño colorido, como no podía ser menos, pero también muy funcional.
www.pantonehotel.com
Fuente: Marketingnews