22.9.11
BBC Dimensions: para tener una idea
En el sitio de la BBC Dimensions, con sus URL howmanyreally.com y howbigreally.com podemos dimensionar los grandes hechos del mundo comparados con nuestros seguidores, por ejemplo.
28.6.11
Beetle por siempre
50 de las mejores historias vividas en este auto icónico están en el sitio
beetlestories.com y son parte de la campaña de Volkswagen España.
24.5.11
La expendedora de mujeres
Un sitio de citas en Bélgica creó este comercial que rápidamente fue prohibido. Las razones parecen sobrar.
28.9.10
El mapa de marcas y colores en la web
Así como nuestro planeta es el planeta azul ya que los océanos lo tiñen con su predominancia vista de lejos, el azul es el color que indiscutiblemente tiñe a la Internet gracias a tantísimos logotipos de empresas. Esto es al menos lo que descubrieron los muchachos de ColourLovers al recopilar logos a lo loco y organizarlos según sus colores. El azul es el claro dominante, pero el rojo no se queda atrás mostrándose muy popular también, aunque virando bastante hacia los anaranjados y amarillos. Los tonos verdes no son muy elegidos, como verán en la imagen. Y tenemos por último a los logos multicolores entre los que hay alguna que otra empresa exitosa.
Luego del salto está la infografía completa, donde detallan a cuál de estas 100 empresas principales en Internet pertenece cada logo. Además hay una rueda de color similar a esta pero por tipo de sitio, así vemos que en materia de redes sociales, el azul también es el color del éxito, y entre sitios de servicios de localización, hay un poco más de equilibrio en cuanto a tonalidades.
Los creadores de esta interesante infografía destacan que si bien hay compañías que se pasan un buen rato y se gastan un buen dinero en planear su branding y elegir el color indicado para su imagen, la gran mayoría de las que vemos aquí son empresas que nacieron como pequeñas startups que no necesariamente contaron con los presupuestos de marketing que tienen ahora en sus inicios. Cuentan por ejemplo la anécdota del famoso azul Facebook que recientemente confirmó Mark Zuckerberg en una entrevista reciente con The New Yorker que fue el color elegido porque el CEO es daltónico y el azul es el único color que puede ver realmente bien.
El post de ColourLovers también recuerda que hace unos diez años Wired hizo un análisis similar con las corporaciones de Estados Unidos, y seguro no les sorprende, el azul era el color ganador. Existen muchos estudios y teorías de qué significan los colores tanto cultural como emocionalmente, y en eso se basan muchos en seleccionar qué gamas y tonos quieren que representen a su marca, sabemos que este tipo de detalle influye a nivel inconsciente principalmente, con lo que realmente no creo que se pueda asegurar tan facilmente que tal o cual color es mejor para determinado tipo de empresa o producto. Pero las marcas continúan usando el color del planeta Tierra…¿Qué será? ¿El azul realmente tiene connotaciones tan positivas que usarlo es sinónimo de prosperidad empresarial y por eso lo siguen eligiendo? ¿O será que al haber tantas empresas “azules” las nuevas siguen repitiendo ese patrón marketinero y ya no sabemos si fue primero el huevo o la gallina?
Fuente: alt1040
13.9.10
El buen uso del celular

Virgin Mobile creó la campaña Please Shut Up para mostrar a los usuarios el mal y el buen uso de los celulares.
www.pleaseshutup.com
Nosotros hacemos el café, vos ponés el mensaje

Caribou Coffee invita a sus clientes a una competencia de mensajes que irán en los vasos de café que toman cada día.
www.cariboucoffee.com
10.9.10
30.8.10
La muerte es lo de menos

"Life before death" es una acción de Lien Foundation, una fundación filantrópica que se ocupa de promover el mensaje que la muerte no nos tiene que preocupar más que todo lo que está antes, generando debate y conversación sobre este tema taboo. Para ello creó un sitio con diferentes secciones como "Tu última playlist de canciones?", "Tus últimas palabras" y otras. Una mirada original.
Fuente: osocio
19.8.10
La Batalla de los Cheetos

Cheetos ha creado la Batalla de los Cheetos, un site donde transcurre la guerra de los Puffs versus los Crunchy, y viceversa.
En este juego que competís con más personas, tenés que elegir ejército, colores, bandera, escudo y peleas por el control de las páginas en la web. A mayor número de oponentes derrotados, más páginas controlás.
Fuente: brandgym
9.8.10
De Star Wars al Mega Diner



Adidas acaba de lanzar un café online llamado Mega Diner, dirigido a los fans de la marca. En Mega Diner tenés la opción de pensar de qué mood estás, cuál serían las zapatillas que mejor se acomodan a tu gusto del momento, ordenárselas a la mesera y que sean “preparadas” por Bobby Ray Simmons Jr, para posteriormente ser presentados en la pantalla. El video de la acción y el link del sitio más abajo.
www.adidas.com/megadiner
Fuentes: adfreak , kitschmacu
6.8.10
¿Locas por el aroma de Diesel o Axe?

Llamativa estrategia desarrollada por Diesel para promocionar en México su fragancia "Only The Brave", por sus similitudes con la comunicación de Axe.
www.locasportuaroma.com
29.7.10
La estrategia de Perrier se llama Dita von Teese
La actriz, bailarina y modelo erótica estadounidense Dita von Teese protagoniza la nueva campaña para la marca francesa de agua mineral. La pin-up norteamericana se desprende de su vestido y rocía su cuerpo con agua Perrier en el spot de TV, además de tener presencia en toda la comunicación, ya sea on-line como off-line.
La campaña, que incluye acciones en las redes sociales, cuenta con un increíble sitio que recrea una mansión en la que se invita al visitante a fotografiar a Dita von Teese o a jugar con ella a los dados. Al final, el link del sitio de Perrier para seguir disfrutando esta experiencia supersensual.
Fuentes: luxuryactivist.com, marketingdirecto.com, pocketvenus
14.7.10
Tus seguidores de Twitter, literalmente
Is Parade from rosana on Vimeo.
Is Parade es un sitio que te permite crear un desfile de tus seguidores en Twitter, de una manera casi real y muy divertida. En el video podemos verlo en acción.
isparade.jp
Fuente: marlexsystems
28.5.10
25 antes de los 25
Volkswagen ofreció a dos jóvenes la oportunidad de recorrer España en automóvil con el objetivo de cumplir una lista de 25 experiencias y contarlo en internet.
En su lista aparecen actividades como nadar entre tiburones, salir con 13 chicas en una noche, salir en la tele, salir de fiesta con un famoso… Todas esas experiencias las graban y las cuelgan en su blog www.25antesdelos25.com. También se les puede seguir la pista a través de Facebook y Twitter. Desde su bitácora animan a los usuarios a que les propongan ideas para añadir a su lista.
Fuente: Marketingnews
20.4.10
Explicando BlueMotion mediante Facebook

Excelente acción para contarnos cómo la tecnología BlueMotion ayuda a cuidar el medioambiente. Si bien no es la primera que implica a un grupo de amigos de una red social, la ejecución de la idea tiene gran interacción y un fuerte engagement. Pueden ver el video de la acción más abajo. El site con la experiencia es imperdible: www.blueyourfriends.com/en
VW BlueMotion Promotion from Nick O'Neill on Vimeo.
16.4.10
Vos elegís lo mejor del mundo

El sitio es www.mostawesomestthingever.com y es para no parar de elegir batallas totalmente freaks e impensadas como Robert De Niro Vs. el Chocolate o Papá Noel Vs. Internet. Al final nos mostrará un top ten con los máximos vencedores en el mundo. Una buena demostración de cómo la interacción y la diversión pueden hacer que una encuesta no lo parezca.
7.4.10
Diesel, en constante movimiento

Si hay una marca que se preocupa por mostrar lo de siempre, pero de una manera diferente y creativa es Diesel. Esta vez lanzó el catálogo de su nueva colección a través de un formato online e interactivo, con un videoclip donde los actores/modelos bailan con la música de Josep Xorto, mientras que con el mouse podemos elegir las prendas que llevan, verlas en detalle, saber su precio y más. ¿Cómo sabrán siempre lo que nos gusta?
Este es el sitio: ahundredlovers
6.4.10
Un nuevo fenómeno: Chatroulette

El mundo digital no para de moverse. Cuando la atención va hacia un lugar, del otro lado aparece Chatroulette. Un sitio basado en videoconferencia, con una idea muy original: la aleatoriedad de los participantes. Los usuarios entran al sitio y automáticamente un sistema "random" los pone en conversación y contacto visual con personas conectadas en cualquier lugar del planeta, dándoles la posibilidad de abandonar en cualquier momento esa conversación para empezar una nueva. Así se dan encuentros graciosos, increíbles y totalmente inesperados. El fenómeno no para de crecer y ya hay sitios que imitan la mecánica. Lo negativo: la gran cantidad de exhibicionistas y contenido sexual empieza a jugar en contra.