23.4.12

Re:Brief: Google trae a la era digital los mejores comerciales de los años 60 y 70



Google tiene un objetivo claro: decirle al mundo que la publicidad que se anuncia en el buscador es eficiente no solo de manera racional, también de manera emocional. Para ello lanzaron el pasado viernes 9 de marzo el proyecto Re:Brief, una iniciativa en la que se reinventan cuatro campañas publicitarias icónicas de las décadas de 1960 y 1970 (la publicidad de la era Mad Men) y las adapta al entorno digital.

Para los cuatro casos seleccionados, Google buscó la colaboración de los verdaderos creativos de la época y en conjunto con la agencia Johannes Leonardo (parte de WPP) le dieron un giro al concepto creativo llevándolo a las herramientas digitales.

Suart Elliott, columnista de publicidad en The New York Times, explicó que la idea detrás de este proyecto es demostrar a anunciantes y agencias que las campañas en medios digitales no sólo son eficientes para apelar al lado racional de los consumidores (como puede ser el caso de anuncios de search advertising, tipo Google AdWords) sino que tienen el potencial de ser tan emocionales como los anuncios más clásicos de televisión.

En ese sentido, Jim Lecinski, vicepresidente de ventas y servicios de Google, comentó que las campañas que se ‘reimaginaron’ en el proyecto son “de marcas icónicas, marcas que la industria y los creativos buscan como inspiración” y “todas se sustentan en ideas emotivas”.

Por ejemplo, la campaña digital resultante del clásico anuncio “Hilltop” de Coca Cola permite a los consumidores “enviar una Coca Cola a cualquier parte del mundo”, a “una persona que nunca has conocido”. Y por supuesto, refleja el concepto detrás de la campaña original: “Quiero comprarle una Coca Cola al mundo”. Esto lo logran a través de una aplicación móvil, display advertising en distintas webs y redes sociales y a través de la creación de máquinas expendedoras de bebidas adaptadas especialmente para la campaña que se instalaron en distintas ciudades del mundo. A través de la web o la aplicación móvil, los consumidores envían una Coca Cola a cualquiera de las máquinas expendedoras con un mensaje en vídeo o de texto, y luego pueden ver quién las recibe en otra parte del mundo. El receptor también puede enviar un mensaje de agradecimiento desde la misma máquina expendedora.





Estos son algunos resultados de Re:Brief









Fuente: revistapym.com.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario