Amazon se sitúa como la marca más valorada a nivel mundial y en Estados Unidos por los consumidores, según una encuesta realizada por Millward Brown. El estudio, que ha analizado más de 7.000 marcas y se ha realizado a un total de 150.000 personas en veinticuatro países, muestra las firmas más valoradas por los usuarios. Este valor, denominado Value-D, se obtiene por la relación que los encuestados establecen entre la deseabilidad y el precio de los productos de una marca.
En el ranking aparecen grandes marcas como Coca-Cola, McDonald’s o Visa. Sorprende la presencia de Nokia como la tercera marca más valorada a nivel mundial, a pesar de que la compañía finlandesa no está atravesando su mejor momento, hecho que se puede constatar observando las declaraciones de su nuevo presidente, Stephen Elop, que comparó la situación de la compañía con una “plataforma petrolífera en llamas”.
En cambio, otras marcas como Apple o Google no figuran en ninguna de las dos clasificaciones. Peter Walshe, director senior de Millward Brown, aseguró a AdvertisingAge que, en el caso de Apple, a pesar de que la deseabilidad pueda ser muy alta los usuarios tienen la percepción de que su precio es aún mayor. Con Google ocurre justo lo contrario. Al ser gratuitos la mayoría de servicios que utilizan los usuarios, éstos no son capaces de establecer una relación entre valor percibido y coste asociado.
Resulta sorprendente que marcas como Colgate o Pampers superen a otras más conocidas y anunciadas como Coca-Cola o McDonald’s. Esto es consecuencia de que las dos primeras son firmas se han ido utilizando en las casas generación tras generación.
Uno de los principales objetivos del estudio es servir de herramienta para que las empresas puedan mejorar sus resultados. Walshe afirmó en el mismo medio que las marcas que aparecen en la lista pueden subir sus precios al contar con una buena percepción del valor por parte de los consumidores. Son marcas por las que la gente está dispuesta a pagar. Además, el estudio ha demostrado que sólo el 7% de los consumidores adquiere productos fijándose sólo en el precio.
Acceder al estudio Value-D de Millward Brown
Fuente: marketingnews
No hay comentarios:
Publicar un comentario